EN NOPALA CELEBRARON LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO SEIS CONEJO

0
2287

AÑO SEIS CONEJO

Por:Rodmar Santuario y Maricela Yáñez.

Nopala, Junta Auxiliar de Huauchinango,Puebla.Marzo 2018.- Frente al centro ceremonial que envuelve con maleza a la pirámide de esta localidad, fuente de nuestras raíces que laten con fuerza con la llegada del Chicuase Tochtli Xiuitl. (Año Nuevo Seis Conejo)

La cultura nahua es fuerte y sus raíces florecen y dan frutos con cada toque del teponaxtle, del caracol, del sahumerio y de la danza, que el grupo primera palabra Temactiani Xolotl realizó el ritual Xochipitzahuac.

PIRAMIDE NOPALA

La cita las 4 de la mañana del lunes 12 del mes que corre, donde lugareños, autoridades auxiliares, cronistas y el profesor Santiago Ramírez, acompañado de Edgar Ramírez Ortega y de Severiano Valerio Trejo, promotor Nacional Indígena, fueron recibidos por los guardianes de la Pirámide y del rey Nopaltzin que despertaron después de un año de espera.

El presidente auxiliar Hermelindo Mendez Vargas y el juez de paz Cenovio Cruz Cruz anfitriones, florearon a los invitados especiales y al grupo de danzantes que honraron al rey Nopaltzin con una danza de la Xopitzahuatl.

El profesor Santiago Ramírez en su mensaje dijo que esta ceremonia se rescato en el año de 1986 a través del entonces Instituto Nacional Indigenista (INI) .

OFRENDA

Con esta ceremonia, se rescata y se conserva la tradición de nuestras raíces prehispánicas, que dentro de la cosmogonía azteca nos hace reflexionar en el origen de nuestra naturaleza.

Este es un año de asentamiento, de integración y de la unión como comunidad para tener un bienestar como sociedad.

NOPALAL

Con respeto, se inició la parte ceremonial para celebrar un nuevo ciclo, con danzas hacia los cuatro puntos cardinales. Con incienso y toque de caracol se saluda pidiendo permiso a los guardianes del Oriente, donde nace el Sol. Para que permita realizar esta pequeña ofrenda en honor al Rey Nopaltzín.

Después al poniente, para pedirle permiso a los guardianes y a las energías donde se oculta el Sol, que como águila no cae y preciosa levanta el vuelo.

AÑO AZTECA 1

La ofrenda con copal y fuego se dirige hacia el Norte con los guardianes que habitan éste mundo del silencio, de reposo, destinado a la memoria.

Y en el Sur, los guardianes y la energía colibrí que representa la voluntad y saluda.

Al centro del universo, se pide permiso a los guardianes que habitan el lugar donde alcanzamos a mirar todo lo que nos acompaña en esta vida.

Finaliza el ritual, saludando a la esencia, a las energías de nuestra madre tierra, de nuestro planeta, a la diosa Coatlicue (madre de todos los dioses) que representa a la naturaleza, la que nos da de comer; saludamos a Chantico, que nos da el calor de madre, que nos protege y nos ama como un escudo. Esta es nuestra verdadera madre tierra, es lo que hace por nosotros. Y se le pide permiso para pisarla y por permitirles estar aquí.

AÑO 6 CONEJO

En este Año Nuevo Seis Conejo, el profesor Santiago Ramírez fiel defensor de nuestra historia cultural, de nuestras raíces y defensor de ésta tradición prehispánica. “De importancia tradicional y cultural que como experto guia los pasos de la nuevas generaciones hacia la cosmogonía de nuestro pueblo Azteca.

Trascender más allá de la cruz católica, de la invasión evangelizadora que los españoles intentaron imponer. Como mexicas orgullosos tenemos como estandarte nuestra cultura y cosmovisión prehispánica.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here