EN LA CIUDAD DE MÉXICO CON LEGISLADORES FEDERALES LORENZO RIVERA NAVA ASEGURA, QUE EL PUEBLO MÁGICO DE CHIGNAHUAPAN GESTIONARÁ MÁS RECURSOS PARA EVITAR EL ENDEUDAMIENTO DEL MUNICIPIO.

0
483
Por: Manuel Santuario
En el Plan Municipal de Desarrollo para Chignahuapan que contempla el presidente Lorenzo Rivera Nava, se encuentran diversas obras y acciones que beneficiará a todo el municipio.
Y para acceder a más presupuesto y evitar el endeudamiento del Pueblo Mágico, en la Ciudad de México, Rivera Nava se reunió en el Congreso de la Unión, con homólogos y legisladores, a los que les presentó su propuesta para Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos más importantes del Estado de Puebla.
Después de escuchar con atención al presidente municipal de Chignahuapan, los Diputados Federales; Rubén Moreira, Ismael Hernández Deras, Beatriz Paredes, Lázaro Jiménez, Blanca Alcalá y Javier Casíque, se comprometieron para que las propuestas planteadas por Lorenzo Rivera sean analizadas y tomadas en cuenta, para el próximo Presupuesto de Egresos.
Para esta reunión de trabajo convocada por el diputado y presidente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas y donde también participaron ediles de Naupan, Chiconcuautla, Tlacuilotepec y de Zacatlán entre otros.
Tuvo como objetivo, Fortalecer el financiamiento para el paquete de egresos, con la asignación de más recursos para los municipios. “Fundamental para avanzar y evitar el endeudamiento”, reiteró, Lorenzo Rivera.
En la mesa de trabajo, los legisladores coincidieron con el presidente Lorenzo Rivera Nava, de que la discusión del PEF 2022 debe de ser amplia, porque de no hacerlo así, las administraciones municipales no avanzarán en revertir el rezago que tienen y de lograr avanzar en el desarrollo y progreso de sus municipios.
“Vamos a trabajar para lograr el consenso en el pleno sobre las partidas que provienen de la Federación”, coincidieron los diputados federales.
Esta reunión se realizó como parte de las actividades destacadas con Legisladores Federales de la Coalición Va X México y presidentes municipales del país, que establecieron un diálogo abierto de cara a la próxima aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.