Por: Estrella Josento, Manuel Santuario y German Hdez.
La gestión que ante el gobierno federal realizaran, la presidenta municipal Guadalupe Ramírez Aparicio y el presidente auxiliar de Xolotla, Gabino Hernández Cruz, concretó en Xolotla, con la inauguración del Proyecto de Servicio Social Multidisciplinario de Servicio Social.
Programa piloto que tiene como objetivo, darle respuesta a la necesidad de salud que se presenta en localidades rurales, como aquí en Xolotla junta auxiliar del Pueblo Mágico de Pahuatlán.

La atención que llevarán a cabo los cuatro doctores y una enfermera, con la población náhuatl; medicina general, psicología, estomatología, trabajo social, nutrición, enfermería y odontología, con el respaldo de la doctora Lilian García Parada, médica de base en la unidad médica rural del IMSS Xolotla. Se espera que, con este programa federal, la calidad de la salud que reciban las familias se desarrolle con beneficios para la prevención de enfermedades. Fomentar el desarrollo social y la organización de la comunidad, pero sobre todo mejorar su bienestar individual.

En su turno la doctora Lilian García Parada, agradeció a las autoridades municipales, auxiliares y de salud, y exhortó a los 5 pasantes para que aprovechen la oportunidad de servir a las personas de la comunidad de Xolotla. “Aprenderán y tendrán la enseñanza de una tradición cultural de este pueblo que contribuirá para que fortalezcan su aprendizaje y formación profesional”. Máximo Alejandro y la doctora Rosa María Solano Escorsa, subrayaron que, este programa piloto, será el parteaguas para que, de funcionar, se replique en otras comunidades de aquí del municipio de Pahuatlán y en el país.

En el evento, se dijo que para beneficiar a la población, se tiene el diagnostico de las necesidades, las metas y las prioridades por alcanzar.
En su turno, la presidenta Guadalupe Ramírez Aparicio subrayó, que con este programa se atenderán además a familias de Atlaltongo, Mamiquetla, Atla, que conforman la zona náhuatl de este Pueblo Mágico de Pahuatlán. Solicitó a los representantes del IMSS Federal que, en San Pablito, se tiene otra unidad de salud y que ojalá se ponga este gran proyecto para las familias de esa junta auxiliar.
Cabe señalar que, a punto de concluir la administración municipal, la presidenta informó que el gobierno municipal tiene como eje prioritario la salud, por ello para combatir el asinamiento, se entregaron 200 acciones de vivienda, recamaras adicionales y más de 380 tinacos.

Para el bachillerato, la telesecundaria y para la primaria “Francisco I. Madero” se les techo la cancha de usos múltiples y desayunador escolar, para seguridad y para que los alumnos tengan una alimentación nutritiva.
Se trabaja en una unidad deportiva y estamos por concluir la carretera Xolotla-Pahuatlán con concreto hidráulico.
Subrayó que el gobierno municipal siempre estuvo pendiente de contribuir para que este proyecto se tuviera aquí en el municipio, por eso no dudamos en rehabilitar los tres consultorios médicos, la instalación eléctrica, los dormitorios, los baños y estamos en la mejor disposición de continuar respaldando este proyecto, por la salud de los pahuatecos.
Dirigiéndose a la población, la presidenta Guadalupe Aparicio, les dijo, “depende de ustedes que este proyecto funcione y beneficie a sus familias. Como pueblo acudan a sus citas, a las consultas y participen en todas las actividades que les pongan los pasantes”.
Susana Barceló Corrales de la división de programas educativas de la coordinación del IMSS, inauguró este proyecto de servicio social multidisciplinario y agradeció a la comunidad de Xolotla, a las autoridades municipales y auxiliares y a los pasantes.
Dijo que se estará monitoreando el trabajo de los pasantes y de tener éxito con este programa piloto, se replicará para beneficiar a más comunidades del municipio y del país.
Las autoridades de salud y de gobierno, recorrieron las instalaciones de la clínica y el huerto de tras patio, que se conservará e impulsará para que siga la tradición de este pueblo náhuatl, que recibió a los visitantes con el enfloramiento y con los sones de la Xochipitzahuatl.





